Saltar al contenido

¿Cuándo cortar el césped según las condiciones climáticas?

Clima seco y soleado

  • Mejor momento: A primera hora de la tarde, cuando el rocío de la mañana ya se ha evaporado y el césped está seco.
  • Por qué: Cortar césped seco reduce el riesgo de que las cuchillas desgarren las hojas, lo que puede provocar un césped desigual y más propenso a enfermedades.

Clima húmedo o lluvioso

  • Evítalo: Cortar el césped después de la lluvia o cuando esté húmedo no es recomendable.
  • Por qué: El césped mojado se pega a las cuchillas, haciendo más difícil el corte y dejando bordes irregulares. Además, aumenta el riesgo de compactar el terreno, lo que dificulta la circulación de aire y agua hacia las raíces.

Días de calor extremo

  • Mejor momento: Corta el césped temprano por la mañana o al final de la tarde.
  • Por qué: En el calor del mediodía, el césped recién cortado puede sufrir un estrés mayor debido a la evaporación rápida de agua.

2. ¿Cuál es la mejor hora del día para cortar el césped?

La hora del día también influye en los resultados del corte:

Mañana (antes de las 10:00 a.m.)

  • Evítalo si hay rocío: Cortar el césped húmedo por el rocío puede desgarrarlo y atascar las cuchillas.
  • Úsalo si está seco: Si el césped está seco temprano, este es un buen momento, ya que el terreno está fresco y el césped tiene todo el día para recuperarse.

Mediodía (entre las 12:00 y las 3:00 p.m.)

  • No recomendado: Las altas temperaturas pueden causar estrés al césped recién cortado, dejando las puntas secas y amarillentas.

Tarde (entre las 4:00 y las 6:00 p.m.)

  • Mejor opción: A esta hora, el césped suele estar seco y ha pasado el calor del día, pero aún tiene tiempo para recuperarse antes de la noche.

3. Cuándo cortar el césped según la estación del año

La época del año influye en el crecimiento del césped, por lo que la frecuencia y altura del corte deben adaptarse.

Primavera

  • Frecuencia: Corta el césped una vez a la semana, ya que su crecimiento es más rápido debido al aumento de las lluvias y temperaturas moderadas.
  • Altura de corte: Mantén el césped entre 5 y 6 cm.

Verano

  • Frecuencia: Reduce la frecuencia a una vez cada 10-14 días si el clima es seco y caluroso.
  • Altura de corte: Déjalo un poco más largo (6-8 cm) para proteger las raíces del sol y conservar la humedad.

Otoño

  • Frecuencia: Una vez cada 2 semanas es suficiente, ya que el crecimiento comienza a disminuir.
  • Altura de corte: Mantenlo entre 5 y 7 cm para prepararlo para las temperaturas más frías.

Invierno

  • Evítalo: En invierno, el césped crece mucho más lento o incluso se detiene en zonas frías. Evita cortarlo si hay heladas o el terreno está demasiado húmedo.

4. Factores adicionales para elegir cuándo cortar el césped

Crecimiento del césped

  • Corta cuando supere la altura ideal: No dejes que el césped crezca demasiado, ya que al cortarlo en exceso podrías debilitarlo. Aplica la regla de oro: nunca cortes más de un tercio de la altura en una sola vez.

Tipo de césped

  • Césped ornamental: Requiere cortes más frecuentes y precisos, manteniendo una altura de 3-5 cm.
  • Césped rústico: Puede tolerar un crecimiento mayor y se puede cortar cada 10-14 días, manteniéndolo entre 5-7 cm.

5. ¿Qué pasa si cortas el césped en el momento equivocado?

  • Cortar demasiado pronto (cuando está mojado): Deja bordes irregulares y aumenta el riesgo de enfermedades.
  • Cortar en pleno calor: Puede debilitar las raíces y dejar el césped amarillento.
  • Dejarlo crecer demasiado: Hace que las raíces se debiliten, fomenta el crecimiento de malas hierbas y dificulta el corte.

6. Consejos finales para un corte perfecto

  • Afila las cuchillas regularmente: Cuchillas desafiladas desgarran el césped en lugar de cortarlo.
  • Evita cortar el césped antes de una lluvia: El terreno húmedo después de cortar puede compactarse y dañar las raíces.
  • Riega con moderación después del corte: Si el clima es caluroso, riega el césped después de cortarlo para ayudar a su recuperación
Settings